martes, 29 de abril de 2008

"Hoja por hoja"

Los flujos de información que se manejan tanto en los medios de comunicación, como en la vida diaria-evidentemente- ya no son los mismo, por que los tiempos ya no son iguales y/o las necesidades de los seres humanos han ido cambiando -o se han cambiado-
Empezando por que como se refleja en parte del articulo; pareciera que ya no importa el análisis de la mucha o poca información que seamos capaces de procesar; sino , de la cantidad de información que tengamos en las manos.
Hay que recordar que si bien es cierto que para poder competir en el ámbito laboral con los demás debemos tener un currículum que nos defienda lo suficiente, también debemos tener la capacidad de sustentar los que en el papel se describe; de lo contrario las personas que llegaran a contratar mis servicios laborales no tardarían mucho en darse cuenta de la carencia que tengo en mis conocimientos.
Por otro lado en cuanto se habla de información como la plantea el artículo no podemos dejar pasar por alto la SOBRE INFORMACIÓN; así como el análisis pertinente para su comprensión, no por mucha información que tengamos, quiere decir que la dominemos.
Definitivamente llama mi atención el increíble impacto que tienen las nuevas tecnologías en las costumbres de los seres humanos; me refiero particularmente a la parte del texto en el que se dan claros ejemplos de esto; como son el uso de las bases de datos y los wiki's.
Menciono lo anterior por que definitivamente los alumnos de los que se habla en el articulo hacían uso de estos para poder encontrar los milagrosos libros resumidos, que los "ayudaban" en sus labores.
En este punto me surge una gran duda ¿De verdad lo que hacían estas tecnologías en el caso especifico de estos alumnos era ayudar?
La respuesta es bastante polémica, pero como bien se manejaba en clase, los avances tecnológicos en este sentido pueden tener matices buenos como contradictorios, depende de quien los utilice.
Hay que recordar que no todas las personas tienen a su alcance la netiquets necesarias para el buen uso de la tecnología virtual; pero los que si tenemos acceso a esta información (netiquets). o la que se refiere a un mejor aprovechamiento - enriquecedor- para la búsqueda de información; es decir, el manejo de Internet, tenemos la obligación moral de por lo menos compartirlo con nuestros conocidos.

No hay comentarios: